ASH WAINMAN


Como si tocar la guitarra no fuera lo suficientemente complicado, Ash Wainman lo lleva hasta el siguiente nivel, llegando a traspasar las barreras creativas con una guitarra clásica.

Gracias por tu tiempo para esta entrevista, Ash.

Cuéntanos un poco de ti, tu nombre, edad, de dónde eres…
Nombre - Ash Wainman
Edad - 33
Lugar – Hull, Reino Unido
Sponsors - Guitarras Admira
Guitarra - Admira Virtuoso

¿Cuánto llevas tocando?
26 años pero no seguidos.

 

¿Quiénes son tus influencias musicales?

Hay tantos músicos que me han ido influyendo en este tiempo y tantos estilos que me gustan. Los guitarristas que para mí sobresalen por encima del resto y más me han influido son Igor Presnyakov, Tommy Emmanuel, John Williams y Jimi Hendrix. Por supuesto que hay otros, demasiados de hecho.

 

¿Cuáles son tus mejores recuerdos musicales?

Desde que era muy joven la música ha estado ligada a mis recuerdos. Es una parte muy importante de mi vida. Sobre todo en mi adolescencia, practicaba horas y horas en las habitaciones de mis amigos. Una vez cuando tenía unos 11 años, un amigo mío y yo grabamos un álbum en un casete. ¡Vendimos como 3 en el colegio! Lamentablemente mi amigo falleció pero le agradezco los buenos momentos que pasamos. Todo eso me llevó a estudiar música en la universidad. Estaba metido en grupos de diferentes estilos desde Red Hot Chilli Peppers a Nirvana. Esos recuerdos y experimentos me llevaron a conocerme a mí mismo como músico y tengo que agradecerles de alguna manera por dónde estoy.

 

¿Cuándo te empezó a interesar la guitarra clásica / percusión y cuánto practicas?

Hace años probé la guitarra clásica pero no me gustó en ese momento. Seguí con los grupos de rock/punk hasta hace unos 5 años y pensé que debería volver a probar. Como quería hacerlo bien, investigué mucho y me fijé en guitarristas clásicos impresionantes hasta que me enganché. Sabía que iba a ser un reto pero practicando empecé a ver que valía la pena. Empecé a usar el cuerpo de la guitarra como percusión, practicando hammers y pulls off lo que me ha permitido tocar con una mano solamente y tener la mano derecha para golpear el cuerpo.

Toco mucho estilo español, por lo que aprender diferentes técnicas manuales me ha abierto muchas puertas al crear música.

 

Tu música tiene pasión y movimiento. ¿Cuánto crees que es gracias a la práctica y, por lo tanto, todos pueden aprender con práctica y cuánto es talento que sólo algunos tienen?
Pienso que un buen músico tiene una mezcla de talento y disciplina. No importa lo talentoso que pueda ser alguien; sin práctica y disciplina no llegará a un cierto nivel. Los que tengan la suerte de tener ese don, sólo pueden mejorar practicando. Eso no significa que quien no lo tenga no vaya a triunfar – creo que todo esfuerzo se ve recompensado en la música.

 

¿Qué consejos darías a los que empiezan con la guitarra clásica?

Lo más importante, lo primero, es practicar cada día. Aunque sean 10 minutos; es mejor que sólo 1 hora a la semana. Porque se crea una rutina, un espacio para ello. A veces puede ser desalentador pero si se hace un poco cada día, irá mejorando. Aunque sean 10 minutos.

 

¿Y qué consejos darías a los que han ido un poco más allá y tengan un nivel más avanzado en guitarra clásica?

 

Es importante practicar muy lento la técnica básica una y otra vez hasta que estés satisfecho con el resultado. Cuando practico o estoy aprendiendo una canción nueva, siempre empiezo separándolo por partes para aprenderlas bien por separado. Depende de la dificultad, puedo estar 2 horas al día durante una semana aprendiendo solo una parte. A veces me desespero pero si perseveres con el trabajo duro, al final merecerá la pena.

 

Cuando no estás practicando o tocando, ¿qué te gusta hacer para relajarte?
Para ser sincero siempre estoy hasta con 5 arreglos diferentes al mismo tiempo así que no me relajo mucho. Cuando sí lo hago, me gusta estar con mi novia y nuestra hija. Las cosas más simples me hacen feliz: pasar el día fuera, un picnic etc. Admito que soy un hombre de familia. También me he aficionado a la jardinería y cultivo mis propias verduras. Tengo 42 plantas de chili en el huerto. ¡Ya verás qué divertida la salsa que hago!

¿Cómo compaginas tu música con tus obligaciones (familia, trabajo)?

Bueno, no voy a mentir y decir que es fácil porque no lo es. Intento encajar la práctica alrededor de la familia, durante la siesta de mi hija o por la noche. Mi novia me apoya mucho y hacemos que todo funcione. Algunos lunes y martes trabajo fuera, así que me llevo la guitarra y practico en la habitación del hotel, lo que es genial porque practico unas 3 horas por la noche.

 

¿Por qué tocas una guitarra Admira?

Siempre había oído hablar de las guitarras Admira y cada vez que mi novia y yo íbamos a una ciudad diferente buscaba una tienda de música y preguntaba si tenían guitarras Admira. Podía estar un buen rato probando todas mientras mi novia iba de compras. Sinceramente sigo haciéndolo, incluso en mi propia ciudad, me gusta ir y molestar en las tiendas. ¡Nada de Stairway to Heaven!

Toco una Admira Virtuoso, me encanta el sonido redondo que tiene. La tensión de las cuerdas es perfecta y su baja acción hace que sea una maravilla tocarla. Tiene una tapa de cedro maciza, aros y fondo de palosanto, diapasón de ébano y refuerzo de ébano en el brazo – un auténtico chollo por el precio que tiene y recomendaría a todo el mundo que comprara una Admira. Me encantaría tener una Teresa un día. Tienen unas guitarras fantásticas.

 

¿Qué podemos esperar de ti los siguientes 12 meses?

Bueno, durante los últimos 4 años he estado haciendo muchísimas versiones y he sacado 2 álbumes. Siempre decía que cuando lograse estar feliz con mi manera de tocar, empezaría a escribir mis propios temas para hacer un álbum, así que en eso llevo desde hace unos 2 meses. He escrito 2 canciones por ahora – los videos están en mi página de Facebook. Después de que haya escrito unas 5 canciones más, haré otro álbum.

Este año también estoy dando conciertos para recaudar fondos, uno este mes, en Hull, para conseguir dinero para “Help for Heroes”. Estoy en un dúo llamado A-J Acoustic con Jay Lowson, un cantante alucinante. Cuando nos conocimos fue genial, simplemente conectamos. Versionamos todo desde Hip-Hop, Dance hasta Rock. Nos encanta experimentar y darle nuestro toque a todo. Podéis encontrarnos en Facebook como “A-J Acoustic”.

Hay mucho alrededor de mí musicalmente hablando ahora mismo pero siento que todo acabará encontrando su sitio. Es mi pasión y me encanta que el trabajo duro dé resultados.